Octubre 2021. Empezamos a apurar los últimos meses del año para cumplir los objetivos que nos habíamos marcado para 2021. Cero caso del ruido de mercado sobre Pelotón, los tweets de Elon Musk, el desabastecimiento de productos derivado de escasez de materias primas y la inflación.
Ocurra lo que ocurra, la bola de nieve del éxito no se detiene, así que durante este mes hemos seguido dando caña para acercarnos otro peldaño a nuestros sueños.
¿Quieres conocer los grandes hitos del mes de Octubre 2021? ¡Comenzamos!
Ingresos (Octubre 2021)
- Objetivo 2021 (YoY): +15%
- Realizado 2021 (YtD): +5,44%
- Variación Interanual (YoY vs Oct-2020): +10,56%
Nada demasiado relevante a destacar por el lado de los ingresos, salvo quizá por haber regresado al matched betting después de un mes de sonada ausencia. El incremento interanual se debe fundamentalmente al ascenso que conseguí este año en mi empresa y a la mejora de los Ingresos Alternativos, tan castigados durante 2020.
La progresión durante el último año de los Ingresos Alternativos, de los cuales te hablaré más en detalle en el siguiente apartado, ha sido la siguiente:
Ingresos Alternativos
- Objetivo 2021 (YoY): +100%
- Realizado 2021 (YtD): +63,53%
- Variación Interanual (YoY vs Oct-2020): +52,41%
Los Ingresos Alternativos siguen disparados tanto en términos interanuales como en acumulado anual versus el mismo período del año pasado. Los motivos principales son tanto la recuperación de los dividendos tras la pandemia como la que también han vivido las plataformas de crowdlending.
En concreto, los importes brutos a fecha Octubre 2021 son los siguientes:
- Total Bruto Octubre 2021: €275,78
- Media Móvil (últimos 12 meses): €274,17 (+2.97% MoM)
Es cierto, son cantidades aún muy pequeñas, pero para mí son enormes. Además estoy trabajando seriamente en ellas, al punto de que seguramente acabaré 2021 con unos Ingresos Alternativos un 100% superiores a 2020. Este apartado es en el que más me voy a enfocar durante lo que queda de año.
La distribución por tipo de ingreso en Octubre 2021 ha sido la siguiente:
La distribución por fuentes de ingresos con nombres y apellidos ha sido la siguiente:
Ahorro (Octubre 2021)
- Objetivo 2021 (YoY): +50%
- Realizado 2021 (YtD): +79,03%
- Variación Interanual (YoY vs Sep-2020): +324,82%
El ahorro continúa viento en popa este año, en el que se sigue notando el cambio de haber pasado a vivir acompañado y compartiendo gastos. Y todo ello a pesar de las salidas, y de haber disfrutado ya todas las vacaciones del año.
De hecho, el objetivo inicial de ahorrar un 50% más que el año pasado está ya más que cumplido y aún quedan 3 meses para terminar el año. Así que me he tomado la licencia de subir la apuesta: quiero ahorrar un 100% más que el año pasado.
Los números concretos de ahorro para el mes de Octubre 2021 son los siguientes:
- Ahorro Bruto Septiembre 2021: €1030,91
- Media Móvil (últimos 12 meses): €1756,97 (+3,67% MoM)
Inversión (Octubre 2021)
- Objetivo 2021 (YoY): +50%
- Realizado 2021 (YtD): +29,04%
- Variación Interanual (YoY vs Oct-2020): +88,65%
La verdad que estoy muy contento con el resultado de Inversión este 2021. Creía que me había puesto un objetivo demasiado ambicioso, y sin embargo a cierre de Octubre 2021 ya he invertido más nuevo capital que en todo el año pasado, y una cuarta parte más.
Este logro se debe principalmente a dos razones. En primer, lugar la mejora considerable del ahorro, que ha permitido incrementar las cantidades invertidas cada mes en los activos habituales de forma automática. Y en segundo lugar, un renovado interés por las criptodivisas, más allá de la mera especulación.
Los números concretos de Inversión (considerando únicamente nuevo capital, no reinversiones) para el mes de Octubre 2021 son los siguientes:
- Nuevo Capital Invertido Septiembre 2021: €2169,44
- Media Móvil (últimos 12 meses): €2179,90 (+4,06% MoM)
Lo más importante aquí es que la media móvil siga creciendo mes a mes.
Patrimonio (Octubre 2021)
- Objetivo 2021 (YoY): +25%
- Realizado 2021 (YtD): +21,80%
- Variación Interanual (YoY vs Oct-2020): +31,60%
El patrimonio neto se ha disparado este mes, tras un Septiembre lúgubre fruto de las caídas de las Bolsas y de las crypto. La recuperación de ambas ha puesto el turbo a la cartera de inversión, dejando el objetivo anual a punto de cumplirse.
Muy contento con este apartado, ya soy plenamente consciente de que no es sencillo incrementar un 25% el patrimonio en solo un año, y posiblemente esté muy cerca de conseguirlo.
El resultado bruto de Octubre 2021 es el siguiente:
- Incremento Patrimonio Octubre 2021: €8794,17 (4,05% MoM)
Experiencias
1) Visita a la ciudad amurallada de Ávila
Hemos aprovechado un fin de semana en el que no había grandes planes ni responsabilidades para visitar la ciudad de Ávila. Mi chica ya la conocía, pero yo solo había estado comiendo un chuletón durante un viaje de vuelta a Madrid.
Nos apuntamos a un Free Tour para que alguien local nos cuente la historia local con pasión y conocimiento, y nos homenajeamos con un chuletón bien regado para poder coger las cuestas con ganas.

2) Un finde en la Sierra de Cazorla
Un rincón en el que aún no habíamos estado, pero al cual le teníamos ganas hace tiempo.
Aquí sí que pasamos un par de días. Hemos visitado rincones muy bonitos y recorrido senderos naturales preciosos en este paraíso de la provincia de Jaén. Con lo cual posiblemente la aventura acabe siendo un video de Youtube en un formato más extenso.
Si os puedo dejar una recomendación, es que visitéis la Sierra de Cazorla una vez en vuestra vida. Eso sí, no hagáis como nosotros y alojaros fuera de la ciudad si vais en coche, es imposible circular por dentro…
Como os había comentado en el resumen del mes anterior, es posible que pronto empiece a compartir más sobre mis viajes y experiencias en forma de artículo completo, y puede que incluso con video. Veremos qué tal evoluciona la demanda de ese tipo de contenido.
Si os interesa siempre podéis indicármelo en los comentarios, ¡desde luego que tendré en consideración vuestro feedback!

Libro del mes (Octubre 2021)

«Los siete hábitos de la gente altamente efectiva«
Stephen R. Covey
No estaba muy seguro de qué libro escoger para mi siguiente lectura de ente todos los que tengo descargados (fruto de monitorizar constantemente lo que hay en oferta en Kindle Flash).
La reseña en este caso hizo un buen trabajo de marketing conmigo, ya que fue lo que me decidió a empezarlo. Sobre todo por el hecho de que siempre he sido más de principios y sistemas que de acción pura y desestructurada.
¡Ojo! Los siete hábitos de la gente altamente efectiva no responden a conocimiento oculto o magia negra. Son hábitos que posiblemente ya conozcas o apliques. Son verdades atemporales que seguramente te acaben sonando a perogrullo.
Lo que ocurre es que muchas veces las acabamos pasando por alto. Esto es así porque nos acaba arrollando la inmediatez de la cotidianeidad, y la necesidad que tenemos muchas veces de dar una respuesta más inmediata que certera a los estímulos que se nos presentan
Cada uno de los principios está soberbiamente empaquetado en un módulo que contiene una contextualización del principio a nuestra vida cotidiana o carrera profesional, los beneficios tangentes de guiarse por el principio en cuestión, y ejemplos suficientemente prácticos de aplicaciones a la vida real.
Si eres una persona que no considera haber tomado las riendas de su vida, sino que más bien se ha dejado llevar por quienes le rodean, posiblemente cuando dejes este libro tendrás una visión mucho más personal de las cosas que estás dispuesto a aceptar y las que no, además de una mejor guía de qué comportamientos te acercarían un poco más al éxito.
Lo más relevante de la comunidad #Fintwit
Las 3 cosas que más me han llamado la atención este mes son las siguientes:
1) Gerard Sanchez
Nuestro experto en Python y Finanzas favorito se ha lanzado a la piscina con su proyecto personal de divulgación tanto en su blog como en Youtube. Y lo está petando.
Aquí tienes el anuncio original y el enlace a su canal, por si es de tu interés:
Le he dado un giro a mi vida profesional de 180º 🐍
— Gerard Sánchez (@Gsnchez) October 13, 2021
➡️ ¿Me ayudas a dar visibilidad a mi proyecto? ⬅️
Más de 1600 subs en youtube y casi 100k visitas en el blog! https://t.co/5PDhkywfIG
Mejor y más contenido viene en camino! 🐍 pic.twitter.com/Mq7F65OQiZ
2) Álvaro Alegría
Álvaro, quien está detrás de una de las newsletters que espero cada semana con mayor ansia, ha lanzado su propio proyecto no code. Se trata de una base de datos de empresas que patrocinan newsletters, una forma de comunicación que está viviendo su punto álgido.
Todos los detalles, en la edición 49 de su newsletter:
Edición #49 Ya en vuestras bandejas de entrada.
— Álvaro Alegría (@alvaroalegriam) October 19, 2021
Mi penúltimo proyecto NoCode. https://t.co/KdeQUlhlvR
3) Ni es Justicia, Ni es Social: las Pensiones
Los amigos de Value School han coproducido un documental de 40 minutos sobre el estado del sistema de pensiones en España. El documental está dirigido por el Catedrático de Economía Política de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el profesor Jesús Huerta de Soto, y cuenta con la participación, entre otros, del profesor Miguel Anxo Bastos.
Una pieza documental imprescindible para entender el conflicto de intereses que desmotiva al sistema político actual a acometer las reformas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema. Un conocimiento que todo ciudadano con derecho a voto debería tener:
Performance Mensual (Noviembre 2021)
Nada que enseñarte por aquí de momento. Pero quería aprovechar esta entrega para dejar un placeholder y anunciar que compartiré contigo mis estadísticas de Google Analytics (y seguramente también de Redes Sociales) mes a mes.
El objetivo de esta iniciativa es obligarme a brindarte contenido de calidad de forma constante, y tener mediciones que así lo atestigüen.
No hay que olvidar por otro lado que este contenido será monetizado, y por lo tanto el valor de este blog tanto a la hora de satisfacer los objetivos de los lectores como de generar ingresos, se verá más o menos directamente correlacionado con el número y la calidad de visitas que reciba.
Por supuesto, siempre estoy atento a que me cuentes en los comentarios cómo puedo añadir más valor a tu vida. Así que no te cortes y ¡comenta!
Estadísticas de la Web

Estadísticas de Social Media
Los números de la comunidad a cierre de Octubre 2021 son los siguientes:
- Twitter: 2480 (+14)
- Telegram: 2 (+0)
- Newsletter: 63 (+1)
Publicaciones más relevantes
1) Día de la Educación Financiera
Aquí te contaba cómo la educación financiera es el mejor remedio contra los parásitos:
Ayer fue el día de la #EducaciónFinanciera.
— Drago Grejck 🚀 (@DragoGrejck) October 5, 2021
Lejos de remover conciencias políticas, solo unos pocos frikis de Twitter lo celebramos como se merece.
¿Será que no interesa que la gente disponga de libertad?
Vamos a hilar un poco sobre parásitos y #educaciónfinanciera
Thread🔽🧵 pic.twitter.com/r1zpceXfEl
2) Cómo emprender sin habilidades digitales
Aquí te explicaba cómo puedes crear tu propio negocio, llevarlo a lo más alto y subcontratarlo, sin necesidad de ser un programador o gurú de internet:
¿Quieres #emprender, pero no dominas habilidades digitales? ¿Te han vendido que si no estás online, no sobrevives?
— Drago Grejck 🚀 (@DragoGrejck) October 11, 2021
Hoy vengo a desmontar que los únicos negocios rentables se encuentren en internet y a convenceros de que cualquiera puede hacerlo.
HILO
🔽🧵 pic.twitter.com/wJ9WTVhxAU
3) Opinión sobre la formación para Invertir en Dividendos
Aquí te daba mi opinión honesta e imparcial sobre el curso para invertir en empresas que reparten dividendos, desarrollado por Balio con el mítico Barón del Dividendo:
Completado el curso para #Invertir en #Dividendos de @Balioapp con el profe @BaronDividendo 🎓
— Drago Grejck 🚀 (@DragoGrejck) October 20, 2021
Me ha parecido una formación muy completa, recomendable para cualquier principiante como yo, que esté interesado en considerar esta estrategia para su cartera.
SIGUE 🔽🔽🔽 pic.twitter.com/rgL1OvM7Uw
Despedida
Si te ha gustado este artículo puedes puntuarlo debajo, así sabré que te gustaría leer más contenido similar. También puedes dejar un comentario para preguntarme lo que sea o si quieres añadir tu punto de vista. Y si crees que te resulta útil lo que comparto, no olvides que también puedes seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, Telegram y YouTube.
Por otro lado, si quieres ayudar a mantener este blog para que pueda seguir añadiéndote valor de forma independiente y libre de spam, puedes utilizar el siguiente en botón para comprar tus productos en Amazon. De esta forma, Amazon me asignará una pequeña comisión por lo que compres durante las próximas 24 horas, por supuesto sin ningún coste adicional para ti.
¡Y yo te estaré muy agradecido!