DGR 2023: Distinguished Gentlemen’s Ride, Madrid 2023

DragoGrejck en la Distinguished Gentlemen's Ride DGR 2023 Madrid

Este fin de semana hemos participado en la edición madrileña de la convocatoria anual de la Distinguished Gentlemen’s Ride, o DGR Madrid 2023. Se trata congregación anual de motos clásicas y vintage más famosa a nivel mundial, celebrada el mismo día en todo el mundo, en ropa elegante y por una causa benéfica.

A pesar de que las tormentas vespertinas amenazaron con socavar el increíble ambiente, la organización de la DGR 2023 de la ciudad de Madrid fue un rotundo éxito. La lluvia no logró impedir que se llegaran a registrar 1008 pilotos, alcanzando una recaudación récord de €16 795 (a fecha de publicación de esta entrada).

En esta entrada voy a darte unas pinceladas básicas sobre qué es la Distinguished Gentlemen’s Ride (DGR) y además te voy a contar todo sobre la edición DGR 2023 Madrid.


¿Qué es la Distinguished Gentlemen’s Ride?

En pocas palabras, se trata de «montar elegante por una buena causa». La DGR reúne a motociclistas de estilo clásico y vintage de todo el mundo para recaudar fondos y concienciar al público sobre la investigación del cáncer de próstata y la salud mental de los hombres.

¿Y de dónde proviene esta extravagante tradición anual?

Don Drapper, Mad Men, icono de imagen para la Distinguished Gentlemen's Ride - DragoGrejck

Pues resulta que fue fundado en 2012 por Mark Hawwa en Sydney, Australia. Inspirado por la foto de Don Draper (de Mad Men) que ilustra este apartado, Mark decidió que un paseo temático en ropajes de gala sería una magnífica manera de combatir el estereotipo negativo de los moteros masculinos. Así como una excusa perfecta para reunir y conectar a comunidades de motociclistas de todo el globo.

Desde su primera convocatoria, la DGR no ha parado de crecer, exceptuando el obvio parón durante los peores años del COVID-19, llegando en 2023 a más de 107 países y más de 105 000 participantes registrados.


¿Qué hace tan especial a la DGR?

Pues en primer lugar, resulta un espectáculo muy pintoresco. No solo porque tiene su propio y distinguidísimo dress code. Si no también porque no vale cualquier tipo de motocicleta. Se prefieren estilos clásicos vintage muy específicos: café racer, clásico, clásicos modernos, chopper, brat style, bobber, scooter, tracker, scrambler, sidecar, classic cruiser o clásico moderno eléctrico.

Como se trata de estilos de motocicleta tan clásicos, vistosos y altamente customizables, se suelen encontrar auténticas piezas de museo de las dos ruedas.

En segundo lugar, y aún más importante, su finalidad última es benéfica. Y además, en beneficio de la salud de los hombres, una causa tan alejada de los trending topics de hoy en día.

Desde el inicio de su partnership con Prostate Cancer Foundation Australia en 2013, la DGR ha servido como excusa para recaudar fondos destinados a la investigación en la lucha contra el Cáncer de Próstata. Y desde que ficharon a Movember como su ONG de referencia en 2016, también se dedican a financiar programas relacionados con la salud mental del hombre.

Si estáis interesados en colaborar a favor de estas nobles causas, en el siguiente enlace tenéis mi perfil de piloto DGR, a través del cual podéis donar a la organización:

Perfil motorista DGR para donar a Movember - DragoGrejck

La previa de la DGR Madrid 2023 en Triumph Madrid

La salida de la ruta por Madrid estaba planificada para las 12hs del Domingo 21 de Mayo. Nos citaron una hora y media antes a las puertas del concesionario Triumph Madrid de la Calle José Abascal 2. No es casualidad, ya que Triumph es partner global de la DGR desde 2014.

Allí ya estaba la Policía Local de Madrid gestionando el tráfico. Cortaron el primer carril derecho para aparcar las primeras motos y derivaron las siguientes motos a las aceras aledañas, en un intento por retrasar el bloqueo total de la calzada durante el mayor tiempo posible.

Mientras, dentro del concesionario, la muchedumbre y «mujedumbre» aprovechaban para admirar la línea de motos Triumph 2023, probarse los accesorios más molones de la marca, comprar participaciones para los sorteos, hacerse fotos en el photocall de la convocatoria y dejarse entrevistar por la popular Alicia Sornosa para el canal de MotoADV.

Todo ello amenizado por el personal de la tienda, que repartían café y bollería a ritmo de clásicos del rock y del indie rock.


El ambiente previo a la DGR Madrid 2023

Fuera, de tanto en tanto, llegaba alguna vieja gloria de la DGR, que por lo vistoso de su indumentaria, su motocicleta o su fama, rápidamente acaparaba todas las miradas y las fotos de los curiosos, así como los micrófonos de periodistas e influencers, y sigilosamente era escoltado hacia las mejores ubicaciones en la «parrilla de salida».

A medida que la calle se fue llenando de estruendosos motores de gasolina (y más de un vespino), la Policía Local iba cortando nuevos carriles para lograr ubicar a la incesante marea de motocicletas que continuaban goteando desde todos los confines de la Comunidad de Madrid, y alrededores.

Faltando unos 15 minutos para la hora definida de salida, los altavoces de la tienda nos iban invitando a montar nuestras motos y tomar posiciones en la calzada para tomar Madrid a golpe de gas. Y así comenzó el evento principal de la jornada…

Iniciando la DGR 2023 Madrid en la Honda Shadow VT750 Black Spirit - DragoGrejck

Itinerario de la DGR 2023: la ruta por Madrid

El recorrido de la ruta benéfica fue escoltado en todo momento por motoristas de la Policía Local de Madrid, muy atentos para regular el tráfico, regañar a los peatones que impedían el paso de las motos y, en general, velar por la seguridad de motoristas y peatones y el éxito del recorrido.

Con respecto al recorrido, pasamos por sitios muy representativos de la ciudad de Madrid, como la puerta de Alcalá, el Parque del Retiro, la avenida de América y la zona de las cuatro torres, lo que contribuyó enormemente a incrementar la visibilidad de la causa. Este efecto es importante tratándose de una convocatoria benéfica. Pero, por otro lado, el recorrido tan «céntrico» complica un poco el hecho de seguir el trazado de manera fluida.

Esto se hace notorio cuando, por ejemplo, las más de 1000 motos tienen que pasar de repente de una avenida de 3 carriles a una salida de un solo carril, por el efecto embudo, o cuando los peatones se cansan de ver tanta moto pasar y se lanzan a cruzar la calzada, comprometiendo la seguridad y separando los grupos de motoristas. Cosas ambas que ocurrieron más de una vez a lo largo del recorrido.

Estos contratiempos obligan a que buena parte del itinerario se haga en primera marcha, abusando de embrague y frenos o de «puntas de pies», recalentando motores, y tragando bastante humo de escapes.

No se trata de una queja a la organización. A fin de cuentas, es un balance difícil de conseguir entre visibilidad de la causa, seguridad de motoristas y peatones, y que el recorrido resulte entretenido. Y creo que los organizadores lo gestionaron de la mejor manera posible.

Lo importante al final es que se consiguió una jornada muy entretenida con récords de participación y donaciones.


El punto de llegada y refrigerio en Parque Caleido

Al llegar al Parque Caleido, punto final del recorrido, las motos fueron invitadas a aparcar en batería ocupando ambos laterales de los caminos de peatones principales. Esto resultó una idea genial, ya que facilitaba mucho que los curiosos pudiesen recorrer a pie dichos senderos para ver las motos y grabar o fotografiar las más llamativas.

Ya aparcados, en la zona verde del parque se habilitaron además del puesto obligado de merchandising de la convocatoria, una barra para bebidas y snacks, otra para jamón, un escenario desde el que se realizaban los sorteos y una cabina de DJ para amenizar la tarde. Los que no tenían suficiente con el jamón también podían acceder al centro comercial para buscar locales de restauración alternativos y utilizar los servicios públicos.

Alicia seguía entrevistando gente para el reportaje de MotoADV, y a pesar de que nos pilló por banda a Shaxkya y a mí, no nos sacaron en la edición final. Alicia, si estás leyendo esto, te lo recordaremos en la edición del año que viene, jeje…

DragoGrejck y Shaxkya en Parque Caleido tras la DGR 2023 Madrid

Por la tarde hizo su aparición la lluvia que tanto nos había respetado por la mañana. Los más celosos de nuestra vestimenta y nuestra moto huimos despavoridos en estampida, y algunos nos comimos el grueso de la tormenta en plena carretera de circunvalación M40. Un momento complicado, pero un cierre espectacular para una jornada placentera. Ya solo quedaba descansar y empezar a pensar en la convocatoria del año que viene…


Resumen DGR 2023 Madrid

En definitiva, la DGR 2023 Madrid fue un sonoro éxito. Disfrutamos de una jornada solidaria, entretenida y apasionante para los que disfrutamos del mundo de las dos ruedas. Se rompieron los récords anteriores tanto de convocatoria como de recaudación. Pero, lo más importante, es que todo ello conseguirá ayudar a mejorar la salud de los hombres, a la par que seguirá haciendo crecer una comunidad única de frikis del motor.

Con respecto a próximas ediciones, los organizadores sí que confirmaron que la edición de 2024 en Madrid estaba garantizada. Pero siempre queda la duda de si, con las cada vez mayores restricciones de circulación por el centro de Madrid, las siguientes convocatorias pudiesen verse afectadas.

Por nuestra parte, siempre que no nos coincida con algún compromiso o imprevisto importante, seguiremos asistiendo. Incluso tenemos la intención de mejorar nuestra preparación para siguientes ediciones, para poder disfrutar aún más de la jornada y generar mejor contenido.

¡Os vemos en la DGR Madrid 2024, moteros elegantes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *